Amaia Montero Saldías (Irún,guipuzcua, 26 de agosto de 1976), es una cantautora de pop española.
Inició su carrera como vocalista de La Oreja de Van Gogh, en diciembre de 1996. Es también conocida por su estilo melismático y las cualidades oído absoluto[cita requerida] y registro de silbido[cita requerida], características que la identifican como cantante.
El 19 de noviembre de 2007, anunció su retirada del grupo para dedicarse a su carrera en solitario. La razón de la separación era una necesidad artística de expresar sus sentimientos en sus propias canciones.
Ha vendido más de 7.000.000 de copias.
Carrera con La Oreja de Van Gogh

El 18 de mayo de 1998, tras ganar el Concurso Pop-Rock de la Ciudad de San Sebastián en 1997, firmó un contrato con la discográfica Sony Music y grabó su primer disco, Dile al sol, con el que obtuvo siete discos de platino en España. Su segundo álbum de estudio, llamado El viaje de Copperpot, salió a la venta el 11 de septiembre de 2000. Con este álbum logró consolidar su fama, alcanzando el éxito en Latinoamérica, vendiendo más de dos millones de copias en todo el mundo. En 2001 ganó el premio al Mejor Acto Español en los MTV Europe Music Awards.
El 28 de abril de 2003 lanza su tercer álbum, Lo que te conté mientras te hacías la dormida, el cual tuvo también excelentes ventas y por el que consiguieron varios reconocimientos, entre ellos una nominación a los Premios Grammy al Mejor Álbum Pop Latino. En 2006, editaron su cuarto disco, Guapa, que se convertiría en su último con el grupo. También fue lanzada la caja especial LOVG 1996-2006, en conmemoración de los diez años de la banda
Carrera en solitario

En la actualidad, se encuentra componiendo su segundo disco de estudio en solitario tras el éxito del primero, del que se han vendido casi 400.000 copias en España y América
en solitario:
2008: Amaia Montero (álbum) (+400.000)
____________________________________________________________________
Amaia Montero. El huracán, la fuerza de la naturaleza, la verdad. Porque cambiarlo todo cuando todo funciona es ir más allá de tu propia suerte. Es saber lo que quieres y luchar por ello. Y ella lucha, incansable. Con la seguridad de que necesita crecer, avanzar, renovarse. Y lo ha hecho. Sola, peleándose con cada silencio, con cada interferencia, con cada convicción. Ante el estupor de quien la miraba bajarse del éxito absoluto que había construido durante años, para buscar su propio camino y andar por él. Se ha encerrado en su casa de Irún, su lugar en el mundo, para medirse a solas con su propio talento y un alma llena de cosas que contar a quien quiera escucharlas. Nos dijo adiós, y desapareció durante un tiempo para dibujar un futuro lleno de sueños, de coherencia, de serenidad, de armonía, porque no hay nada que te arrope más que estar donde quieres estar en cada momento de tu vida. Y ahora ha vuelto, tranquila, con una joya entre los dedos y toda la vida por delante.
El disco es ella. Cada letra, cada nota de música nace de la necesidad de mirar de frente y a los ojos, de batir unas alas firmes que quieren volar sin ataduras, que quieren ayudar a volar a los suyos sin torpezas, sin dudas. Nace de la consciencia de que moverse en este mundo es algo tremendamente personal, una actitud que define tu nombre y tu sonrisa. Y que nadie, por nada, debe robártela. La comprensión de lo importante, el dolor que provoca tener que asumir lo inevitable, quedarte, poco a poco, con tu imagen en el espejo. El mismo espejo en el que llevas mirándote desde niña y que hoy, por fin, te dice toda la verdad.
Amaia ama. Y lo hace completamente. Dedica sus canciones a lo fundamental, a lo que es, y no a lo que parece. Agradecida y clara, canta lo que su corazón le dicta. Y nunca se olvida de su madre, de sus cuidados, de su insomnio, de su amor con mayúsculas, de su capacidad para cuidarla a lo largo y ancho del planeta, en la distancia, en la oscuridad o en la ausencia. De su padre, de su energía, de su mar compartido, de su paciencia, de que esta vida sin él, sería otra vida. Amaia ama y reparte. Porque no hay nada que la haga más feliz que compartir y en eso anda. Compartiendo con quien quiera escuchar quién es, cómo se siente, la fuerza infinita que le aporta aceptarse, entenderse, quererse. Que hay que empezar por ti para poder seguir con los demás.
Gracias Amaia. Por tu valentía, por tus alas. Por tu talento, por tanto esfuerzo. Por tu ejemplo. Gracias.
(Texto escrito por cayetana guillen cuervos)
Carrera con La Oreja de Van Gogh

Amaia se unió a La Oreja de Van Gogh en 1996 luego de que el guitarrista Pablo Benegas la escuchara cantar el tema Nothing Compares 2 U, de Sinéad O'Connor, en una fiesta. Benegas la invitó hacer una prueba con su grupo, formado hasta aquel entonces por él, el bajista Álvaro Fuentes, el teclista Xabi San Martín y el baterista Haritz Garde. Con la incorporación de Amaia, la formación hasta entonces denominada informalmente Los Sin Nombre pasó a llamarse La Oreja de Van Gogh. Desde ese momento, surgieron todas las composiciones del grupo, ya que antes sólo habían hecho versiones de otros artistas.

Carrera en solitario

Entre enero y junio de 2008, realizó la primera maquetación en Madrid.[1] Tras la grabación de estas primeras maquetas, la cantante trabajó con el productor italiano Claudio Guidetti en Génova.[2] La grabación del álbum se realizó en Milán, en los estudios de Eros Ramazzotti, mientras que las mezclas y los últimos detalles se hicieron en los Henson Recording Studio de Los Ángeles y estuvieron a cargo de Mike Tacci. El disco contiene once canciones, todas compuestas por ella misma. Amaia manifestó, sobre este debut como solista, que "ha sido empezar de cero, madurar de golpe. He intentado hacer un disco honesto, por un impulso artístico de expresar lo que soy. Necesitaba seguir mi propio camino y me he arriesgado".
Discografia:En la última parte de 2009 Amaia Montero graba una versión en italiano de su álbum que será lanzado en Italia al principio de 2010. Es posible que en la lista de las canciones haya otro dueto con Tiziano Ferro.
Álbumes de estudio
1998: Dile al sol (+900.000)
2000: El viaje de Copperpot (+2.000.000)
2003: Lo que te conté mientras te hacías la dormida (+2.000.000)
2006: Guapa / Más Guapa (+1.500.000)
Otros:
2004: La Oreja de Van Gogh en directo, gira 2003
2005: Paris (Versión francesa que contiene temas de su segundo y tercer álbum) (+10.000)
2006: LOVG 1996-2006
2007: LOVG - Grandes éxitos (+90.000)
2008: Amaia Montero (álbum) (+400.000)
____________________________________________________________________
Amaia Montero. El huracán, la fuerza de la naturaleza, la verdad. Porque cambiarlo todo cuando todo funciona es ir más allá de tu propia suerte. Es saber lo que quieres y luchar por ello. Y ella lucha, incansable. Con la seguridad de que necesita crecer, avanzar, renovarse. Y lo ha hecho. Sola, peleándose con cada silencio, con cada interferencia, con cada convicción. Ante el estupor de quien la miraba bajarse del éxito absoluto que había construido durante años, para buscar su propio camino y andar por él. Se ha encerrado en su casa de Irún, su lugar en el mundo, para medirse a solas con su propio talento y un alma llena de cosas que contar a quien quiera escucharlas. Nos dijo adiós, y desapareció durante un tiempo para dibujar un futuro lleno de sueños, de coherencia, de serenidad, de armonía, porque no hay nada que te arrope más que estar donde quieres estar en cada momento de tu vida. Y ahora ha vuelto, tranquila, con una joya entre los dedos y toda la vida por delante.
El disco es ella. Cada letra, cada nota de música nace de la necesidad de mirar de frente y a los ojos, de batir unas alas firmes que quieren volar sin ataduras, que quieren ayudar a volar a los suyos sin torpezas, sin dudas. Nace de la consciencia de que moverse en este mundo es algo tremendamente personal, una actitud que define tu nombre y tu sonrisa. Y que nadie, por nada, debe robártela. La comprensión de lo importante, el dolor que provoca tener que asumir lo inevitable, quedarte, poco a poco, con tu imagen en el espejo. El mismo espejo en el que llevas mirándote desde niña y que hoy, por fin, te dice toda la verdad.
Amaia ama. Y lo hace completamente. Dedica sus canciones a lo fundamental, a lo que es, y no a lo que parece. Agradecida y clara, canta lo que su corazón le dicta. Y nunca se olvida de su madre, de sus cuidados, de su insomnio, de su amor con mayúsculas, de su capacidad para cuidarla a lo largo y ancho del planeta, en la distancia, en la oscuridad o en la ausencia. De su padre, de su energía, de su mar compartido, de su paciencia, de que esta vida sin él, sería otra vida. Amaia ama y reparte. Porque no hay nada que la haga más feliz que compartir y en eso anda. Compartiendo con quien quiera escuchar quién es, cómo se siente, la fuerza infinita que le aporta aceptarse, entenderse, quererse. Que hay que empezar por ti para poder seguir con los demás.
Gracias Amaia. Por tu valentía, por tus alas. Por tu talento, por tanto esfuerzo. Por tu ejemplo. Gracias.
(Texto escrito por cayetana guillen cuervos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario